Cuando se estudian los buques antiguos suele se frecuente prestar atención
solo a la manera que fueron construidos omitiendo cualquier referencias a
su formas exteriores. Que son las que, al fin ya la postre establecen su
comportamiento como flotador. Justificamos la teoría del buque debido a que la
gente de mar a la que siempre le4 ha importado y mucho, les iba la vida en
ellos, para el resto lo único que parecía tener valor era el modo en que
estaban construidos, y en ocasiones el arqueo, la forma del casco que
soportaban era indiferente. En tanto es así que no es extraño oír hablar de teoría
del buque, o construcción naval, confundiendo los significados de ambas
ciencias, y olvidando que la primera es una parte de la segunda. A esta situación
ha contribuido tanto lo arduo que es deducir de los restos de un buque hundido
durante siglos, sus formas exteriores, como la escasez de información escrita
sobre los barcos antiguos .El buque es un barco. Embarcación que surca el océano
hoy en día, hasta los aparatos para volar se les llama nave-aeronaves. Pero un
barco es más que eso. Un barco es un medio para llegar a lejanos lugares. Puede
ser un trabajador incansable o un aventurero despreocupado, un hotel flotante o
una máquina de guerra. El barco puede ser un agricultor marítimo, una fábrica
flotante, un policía del océano o un explorador. Los barcos dan servicio al
hombre desde los albores de la historia. Descripción: El propósito del
transporte marítimo es mover carga desde un punto a otro del globo terràqueo. Se
designa generalmente el nombre del buque o nave a todo flotador impermeable al
agua resistente y con medios propios para navegar con seguridad. En este curso
tocaremos los principios básicos de construcción naval y de arquitectura
naval con cualidades como solidez, flotabilidad, estabilidad, velocidad
facilidad de gobierno, autonomía
- Consumo habilidad
.A continuación las características del casco del buque. Hay dos partes
principales de un buque: el casco y la máquina. El casco es el caparazón
del buque incluyendo su superestructura, mientras que la máquina no
incluyen solamente las maquinas necesarias para manejarlas, sino también
equipos que sirven para instalación electitas, molinetes, y la adaptación
refrigerada. El casco es virtualmente la armadura de un barco particularmente
deseando para la comercialización en acorde con la especificación de su
propietario. El buque esta construido de 4 unas series de estructuras transversales,
las cuales se extienden desde la proa a la popa del buque elevándose hacia
los ángulos derechos hacia la quilla. En realidad forma el costado
del buque. Existen reglamentos y regulaciones tocantes a la distancias
entre cada armadura. Cada buque dependiendo de su clasificación, ya sea de
pasajero, contener izada, banqueros, a granel, debe tener un numero de
volumen frontal las cuales son virtualmente paredes de acero con
aislamiento en barias partes del buque. Esto es necesario con el interés
de contener incendios o inundaciones seguidas de una colisión.
Tipos de estructuras
La disposición de las piezas estructurales ha variado
con el tiempo y las necesidades, si bien se deben considerar tres tipos básicos
de estructuras en la construcción naval actual: transversal, longitudinal y mixta de
las dos anteriores. En todos los casos la
quilla es la pieza principal desde la que se inicia la
construcción del buque.
La estructura transversal (dibujo estructura) es la clásica en los buques de madera; sus piezas fundamentales son las cuadernas, varengas y baos, en su conjunto forman unos anillos transversales espaciados a lo largo de todo el buque y dan solidez al casco; el esfuerzo en sentido longitudinal es sostenido por la quilla, los forros de los costados y las cubiertas. Este tipo de estructura es la más utilizada en la construcción de buques de pesca.
En la estructura longitudinal mucho más posterior las piezas fundamentales que dan solidez al buque van en sentido de proa a popa.
La estructura transversal (dibujo estructura) es la clásica en los buques de madera; sus piezas fundamentales son las cuadernas, varengas y baos, en su conjunto forman unos anillos transversales espaciados a lo largo de todo el buque y dan solidez al casco; el esfuerzo en sentido longitudinal es sostenido por la quilla, los forros de los costados y las cubiertas. Este tipo de estructura es la más utilizada en la construcción de buques de pesca.
En la estructura longitudinal mucho más posterior las piezas fundamentales que dan solidez al buque van en sentido de proa a popa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario